En momentos de emergencia, durante una tormenta con lluvia, es posible que debas usar tu generador eléctrico. No te preocupes, aunque la lluvia puede ser un obstáculo, hay maneras de proteger tu generador y asegurarte de que siga funcionando de manera correcta.
Si necesitas encender tu generador bajo la lluvia, hay algunos pasos simples que debes seguir. Con un poco de precaución y los materiales adecuados, puedes estar seguro de que tu generador se mantendrá protegido y listo para usar en cualquier momento.
Protege tu generador de la lluvia con una cubierta
Invertir en una cubierta de calidad para tu generador es una opción sencilla y efectiva para protegerlo de la lluvia. Estas cubiertas son asequibles, impermeables y no dificultan la portabilidad del aparato, además, favorece en algunos casos la refrigeración natural del generador.

Es importante saber que si protegemos nuestro generador con una cubierta:
- Evita daños por agua: La cubierta impermeable protege el generador de la lluvia y mantiene los componentes electrónicos secos y libres de daños.
- Prolonga la vida útil: Al mantener el generador seco y libre de daños, la cubierta ayuda a prolongar su vida útil.
- Mejora la seguridad: La protección contra la lluvia ayuda a prevenir situaciones peligrosas como cortocircuitos y descargas eléctricas.
- Mantiene su funcionamiento óptimo: La cubierta ayuda a mantener la temperatura y el funcionamiento óptimo del generador, especialmente en condiciones climáticas adversas.
Protege tu generador de la lluvia con un toldo desplegable
Otra forma efectiva de proteger su generador portátil de la lluvia es utilizando un toldo desplegable. Un toldo desplegable es básicamente una pequeña tienda portátil que se puede colocar sobre el generador mientras está en funcionamiento.

Sin embargo, hay un inconveniente con los toldos desplegables. No suelen ofrecer protección en los laterales. Esto significa que su generador aún puede verse afectado por la lluvia y el viento. Por lo tanto, es recomendable utilizar un toldo desplegable solo en casos de lluvia ligera sin viento fuerte.
Protege tu generador de la lluvia con una cubierta de acero
Si usas tu generador en casa, un cerramiento de acero puede ser una buena opción para ti. Estos cerramientos cuentan con aberturas de rejilla que garantizan la ventilación, evitan el sobrecalentamiento y al mismo tiempo protegen tu generador del agua.

Sin embargo, tengamos en cuenta que no todos los tipos de generadores encajan correctamente en una cubierta de acero y su instalación es costosa. Algunas empresas ofrecen carcasas portátiles insonorizadas y resistentes a la intemperie, por lo que esta opción también debe ser considerada.
¿Dónde debes ubicar tu generador para protegerlo de la lluvia y el viento?
Recomiendo que guardes tu generador en un lugar seguro, aun cuando no lo estes utilizando. De esta manera, evitas que se dañe o se moje. Hay varios lugares adecuados para almacenar el generador. Estos lugares mantienen el dispositivo seco y en buen estado, a pesar de las inclemencias climáticas.
Los mejores lugares para guardar el generador cuando no se utiliza:
- El garaje ofrece una protección óptima contra el mal tiempo y es fácilmente accesible cuando más lo necesita.
- Una caseta exterior es ideal, ya que no es fácilmente accesible si lo comparamos con un garaje.
- Una cubierta para generador es una gran opción para aquellos que buscan algo intermedio entre un cobertizo exterior y un garaje. Está bien ventilado y protege el equipo de la humedad, el polvo y la suciedad.
➡️ Recuerda guardar el generador en espacios cerrados cuando no lo tengas en uso, pero nunca debes ponerlo en funcionamiento en las zonas mencionadas anteriormente.
Consejos de seguridad para generadores en condiciones climáticas adversas
Te aconsejo no encender tu generador durante una tormenta. Pero si es necesario utilizarlo, es importante tomar medidas de seguridad. Sigue estos consejos, para reducir el riesgo de lesiones y mantener tu equipo en buen estado.
1. Suela de goma y guantes: ¡Importante para usar generadores con lluvia!
La electrocución es el mayor peligro al utilizar tu generador durante la lluvia. Para reducir este riesgo, es importante que uses guantes y zapatos con suela de goma aislantes.
La electricidad siempre busca la ruta de menor resistencia, por lo que esesencial evitar que tu seas el conductor.
2. Mantén tu generador resguardado siempre
Mantener nuestro generador protegido del viento y la lluvia es importante mientras esté en funcionamiento. Ya sea con una cubierta, un toldo desplegable, o un cerramiento de acero que le permita suficiente circulación de aire.
3. Evita usar tu generador en lugares cerrados
Es importante que tengas en cuenta no utilizar el generador dentro de un espacio cerrado o parcialmente cerrado, como la casa, el garaje, el sótano o un espacio de arrastre, esto para prevenir la intoxicación por monóxido de carbono.
El Consumer Product Safety Commission estima que al año mueren en los Estados Unidos unas 70 personas por culpa del monóxido de carbono de generadores eléctricos (fuente).
4. Mantén una distancia de seguridad con el generador en todo momento
Cuanto más cerca estés del generador durante una tormenta, mayor será el riesgo de sufrir una descarga eléctrica. Mientras el aparato esté en marcha, procura dejarle espacio.
5. Usa tu generador en condiciones de lluvia solo cuando sea imprescindible
Es importante tomar precauciones adecuadas al utilizar un generador eléctrico, especialmente en condiciones adversas como tormentas o huracanes. Debes limitar el uso en estas situaciones y tomar medidas para minimizar los riesgos asociados.
Te dare algunos consejos para utilizar tu generador portátil con seguridad:
- No usarlo dentro de estructuras cerradas como garajes, cocheras, etc.
- Colocarlo almenos a 6 metros de la casa y la de los vecinos.
- Si tu generador se apaga recomiendo esperar 15-20 min antes de usar o encenderlo nuevamente.
- No enchufes directamente a un toma corriente.
- Usa un cable alargador para exteriores de alta resistencia.
- Tener un extintor de incendios y un monitor de monóxido de carbono es importante.
Conclusión
Si buscas proteger tu generador de una fuerte lluvia, existen varias opciones como, cubiertas impermeables, toldos desplegables y cubiertas de acero. La elección dependerá de tus necesidades y preferencias.
Es importante que protejas tu generador de la lluvia, para que evites daños, prolongues su vida útil y su funcionamiento sea óptimo. Además, recomiendo almacenar el generador en un lugar seguro cuando no se esté utilizando y evita usarlo en espacios cerrados.