El filtro de aire es un componente clave en cualquier generador, encargado de proteger el motor de la suciedad y las partículas extrañas. Su mantenimiento adecuado es fundamental para garantizar un rendimiento óptimo del generador y evitar los siguientes daños:
- Desgaste prematuro del motor.
- Deterioro de las piezas internas.
- Reducción en la eficiencia energética.
- Aumento en la emisión de gases contaminantes.
En este artículo te enseñaré a localizar el filtro, extraerlo, limpiarlo y optimizar su funcionamiento.
Pasos para cambiar el filtro de un generador eléctrico
Para comenzar a cambiar el filtro, primero debes encontrar un lugar seco y despejado donde poder trabajar. Dependiendo del tamaño de tu generador podrás hacerlo encima de una mesa de trabajo o en el suelo. En cualquiera de los casos, debes tener espacio suficiente, y libre de obstáculos, para trabajar con comodidad.
⚠️ Usa elementos de protección individual siempre que sea posible
También es recomendable usar algunos elementos de protección individual como guantes y gafas de seguridad, ya que al manipular el generador podrías cortarte o que alguna pieza saltara a tus ojos.
⚠️ Desconecta todos los cables que se alimentan del generador
Para trabajar con comodidad y evitar accidentes, asegúrate de que el generador no esté conectado a ningún equipo. El generador debe estar libre de cables externos, y por supuesto, el interruptor de encendido debe estar en la posición Off.
1. Retira el cable de la bujía
Continuando con las medidas de seguridad, vamos a desenchufar el cable de la bujía. Si tu generador tiene interruptor de encendido y apagado, con eso debería ser suficiente, pero para aumentar la protección te recomiendo desenchufar el cable de la bujía.
Haciendo esto nos aseguramos de que el generador no se pondrá en marcha accidentalmente mientras que tenemos las manos o nuestro cuerpo y cara, cerca del generador.
Muchos generadores abiertos tienen la bujía a la vista, mientras que los generadores portátiles (más compactos) la llevan bajo algún compartimento de la carcasa. Aquí tienes el ejemplo de un generador portátil Honda EU 2000i:

En caso de dudas sobre dónde se encuentra, es recomendable acudir al manual de instrucciones para localizar la bujía. Una vez localizado el cable, tan solo debes tirar hacia arriba desde el extremo donde se conecta con la bujía, hasta que se desconecte.
Nota: No tires del medio del cable, ya que podrías dejar suelto el conector de la bujía del propio cable. En el extremo del cable verás un tramo más grueso con un conector duro en el interior. De este extremo es de donde debes tirar.
En el Honda EU 2000i el extremo forma un ángulo de 90 grados:

2. Localiza y retira la tapa del filtro
Al igual que hicimos con el cable de la bujía, ahora necesitamos localizar el filtro del aire, lo cual debería ser una tarea fácil. Normalmente el filtro del aire se encuentra más accesible que otros componentes del generador, ya que este filtro se debe limpiar regularmente para lograr un buen funcionamiento.
En el Honda EU 2000i el filtro del aire se encuentra tras la carcasa frontal del generador:

Los filtros del aire pueden ser de dos tipos; de papel o de espuma. Tanto los filtros de papel, como los de espuma, suelen encontrarse dentro de un contenedor plástico que los protege de las altas temperaturas y otros elementos que pudieran dañarlos.
Si tu generador tiene un filtro de espuma, tendrás que localizar el contenedor donde se aloja el filtro de espuma y remover la tapa que te permite acceder al filtro. En el generador Honda EU 2000i se encuentra aquí:

3. Extrae el filtro con cuidado
Dependiendo de tu generador, puede haber uno o más filtros. Ten cuidado al extraer el filtro ya que, si ha estado en su lugar por mucho tiempo, puede estar pegado y corres el riesgo de romperlo al retirarlo. Aquí puedes ver cómo se ven los dos filtros del Honda EU 2000i.

Si el filtro no está en mal estado intentaremos limpiarlo en lugar de reemplazarlo. Si el filtro ha perdido su forma o no tiene volumen, deberás reemplazarlo, ya que no podrá cumplir con su función adecuadamente.
Cómo saber si un filtro de espuma debe ser reemplazado
⚠️ Si el filtro de espuma no encaja exactamente en su lugar, y se ven huecos entre el filtro y el contenedor, debes descartarlo. Si al apretar el filtro de espuma con la mano se contrae, pero no recupera su forma, también deberás descartarlo.
Cómo saber si un filtro de papel debe ser reemplazado
⚠️ Para saber si un filtro de papel necesita ser reemplazado, es importante observar su color tanto en la superficie interna como en la externa. Si después de soplar el polvo (usa aire a presión), la superficie externa conserva su color original y la interna es clara, entonces el filtro puede seguir en uso.
Si la superficie externa ha perdido el color original y la superficie interna se ha ennegrecido, es hora de reemplazar el filtro.
4. Limpia o cambia el filtro usado
Una vez que hayas quitado el filtro antiguo y lo hayas inspeccionado bien, ya debes tener claro si debes limpiarlo o reemplazarlo.
En caso de tener que reemplazarlo, consulta el manual de tu generador y compra un reemplazo idéntico. Si crees que puedes limpiarlo, que será lo más probable, continúa leyendo.
¿Cómo se limpia un filtro de papel de un generador?
Los filtros de papel siempre se limpian en seco. Para eliminar el polvo y otras partículas adheridas al filtro de papel seguiremos estos tres sencillos pasos:
- Usa un cepillo de cerdas suave y frotarlo en la dirección del plegado.
- Luego golpéalo suavemente para que las partículas de polvo se desprendan.
- Por último, sóplalo con aire comprimido de baja presión para no dañar el papel.
¿Cómo se limpia un filtro de espuma de un generador?
Para limpiar un filtro de espuma debes seguir estos pasos:
- Introdúcelo en un cubo con agua tibia y jabón lavavajillas. Una vez en el cubo lo apretarás con tu mano múltiples veces para que el agua jabonosa penetre por todos lados.
- Una vez el filtro está limpio, hay que aclararlo bajo un grifo de agua limpia ya que necesitamos eliminar cualquier resto de jabón que haya quedado en él.
- A continuación, debes secar perfectamente el filtro. Puedes usar papel absorbente o dejarlo al sol hasta que toda el agua se haya evaporado.
- Una vez el filtro está totalmente seco puedes añadir unas gotas de aceite especial para filtros de aire de espuma e introducirla bien por todos lados apretando el filtro en tu mano repetidas veces. Este aceite retiene las partículas que atraviesan la espuma.
Nota: Hay que usar agua con jabón debido a que los filtros de espuma llevan incorporado un aceite protector que ayuda a retener el polvo. Para poder limpiar todo ese polvo hay que desprender ese aceite, y eso se consigue con el jabón.

5. Coloca el filtro limpio o nuevo en su lugar
Ahora debes colocar el filtro de nuevo en su lugar, asegurándote de que encaja bien y de que no hay ningún borde doblado. Pero antes de esto, debes limpiar bien el contenedor de plástico en el que va instalado.

Una vez el filtro está en su lugar, cierra la tapa y atorníllala con cuidado, asegurándote de que todo queda como estaba.
6. Conectar el cable de la bujía de nuevo
Una vez todas las carcasas están cerradas y no hay ninguna parte interna del generador expuesta, procede a conectar de nuevo el cable de la bujía.
Al igual que el cable lo extraíamos tirando del extremo donde está el conector, para colocarlo de nuevo presionaremos hacia la bujía cogiendo también desde el extremo del conector. La fuerza de presión hará que el cable se conecte a la bujía, escuchando un «clac».
Preguntas y respuestas frecuentes
Recuerda que mantener el filtro de aire limpio es esencial para garantizar la eficiencia y la vida útil del motor de tu generador.
¿Por qué es importante cambiar el filtro de aire en un generador?
El filtro de aire ayuda a mantener limpia la entrada de aire al motor, lo que a su vez mejora la eficiencia y la vida útil del motor.
¿Cuánto tiempo debo esperar antes de cambiar el filtro de aire?
Esto depende del uso que le des al generador y de la calidad del aire en su entorno. En general, se recomienda cambiar el filtro de aire cada 50 a 100 horas de funcionamiento o una vez al año, lo que ocurra primero.
¿Qué tipo de filtro de aire es adecuado para mi generador?
Asegúrate de comprar un filtro de aire específico para tu modelo de generador. Verifica el manual del usuario o consulta con un técnico calificado para obtener más información.
¿Cómo puedo saber si el filtro de aire necesita ser cambiado?
Si el motor comienza a funcionar con dificultad o produce un ruido extraño, es posible que el filtro de aire esté obstruido y necesite ser reemplazado.
¿Cómo puedo cambiar el filtro de aire de mi generador?
Siga las instrucciones detalladas en el manual del usuario o en esta guía detallada.